28 de junio de 2025

Palestina es la brújula moral del mundo

 

Incluyo este texto porque creo que resume con claridad la dimensión y las connotaciones de la tragedia palestina. Rebasa con creces los límites espaciales de este pequeño territorio del Oriente Medio para significar hasta qué punto simboliza en nuestros días los riesgos a los que se enfrenta la decencia de la comunidad internacional ante la inconcebible e impúdica impunidad de que goza la práctica sistemática y deliberadamente genocida del Estado de Israel, ese país en el que un criminal de guerra y reconocido corrupto ha llegado a ser primer ministro. Abyecto y depravado palmarés el de ese Estado que tanto prometía.
Un genocidio que con valentía y dignidad ha denunciado el Presidente del Gobierno de España, singularizándose de la hipocresía y el silencio cómplice de los dirigentes del mundo. Ninguno ha levantado la voz con tanta contundencia. Ninguno. Lo que pone a prueba la insensibilidad y la baja altura moral del panorama político contemporáneo.
Y es que ciertamente cuanto sucede en esa tierra tan brutalmente castigada - convertida por el ocupante en un campo de concentración y exterminio - se identifica con la BRUJULA MORAL en torno a la cual gravita la crítica situación en que se encuentran el Derecho Internacional y la defensa de los Derechos Humanos. Inequivoca piedra de toque de los problemas de nuestra época, su trascendencia es incuestionable. Por eso lo traigo aquí.
A ello se refiere el intelectual argelino Akram Belkaid, miembro del Consejo de Redacción del prestigioso Orient XXI https://orientxxi.info/es cuando escribe:
"Los palestinos no tienen nada. Su Estado no existe, ningún país reconoce sus pasaportes; muchos viajan, cuando pueden, con documentos jordanos o de otras nacionalidades. Su realidad cotidiana, en Rafah, Gaza, Nablus, Ramala o Hebrón, es el resultado de un proceso devastador donde la arbitrariedad y el acaparamiento de tierras se acompañan de una legislación excepcional que convierte a Israel en un Estado de apartheid. En este sentido, la causa palestina se suma a las luchas por la independencia y desafía a todos aquellos que se niegan a aceptar que el colonialismo arcaico viola el derecho internacional con impunidad. Es, ante todo, una cuestión de justicia.
Desde la respuesta de Israel a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, lo que ha estado sucediendo en Gaza —bombardeos intensivos, asedio y el uso del arma del hambre— demuestra una crueldad y un laissez-faire occidental raramente vistos en las últimas décadas. ¿Qué podría impedir que otros países desaten tal violencia mientras se arrogan la impunidad de la que goza Israel?"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails