29 de agosto de 2023
Mensajes en la calle: el turismo en pequeños grupos
28 de agosto de 2023
¿Cómo es la lectura de un texto sin puntos ?
Aprovecho que este foro está repleto de lectores y lectoras empedernidos para plantear una cuestión sobre algo que me ha llamado la atención respecto al arte y las posibilidades de la escritura.
27 de agosto de 2023
En torno al panorama político en una legislatura que acaba de comenzar
Hechos están ocurriendo en la política española que causan desazón y sitúan al ciudadano de a pie en posiciones incómodas. Son la manifestación de un entorno dominado por el ruido y los comportamientos poco edificantes en una democracia que, pese a todo, creemos sólida, firmemente asentada e irreversible. La fortaleza de la Constitución, abrumadoramente apoyada por los españoles en 1978, así lo asegura. Tanto como el hecho de haber propiciado el período más prolongado de libertades, garantías y derechos de la historia de España.
25 de agosto de 2023
Proezas del atletismo español
Se apellidan Pérez y Martín, dos de los gentilicios más frecuentes en la sociedad española. Personas del común, de origen humilde, sin alcuños ni marbetes. Gente sencilla y honrada. Expresión y ejemplo de las posibilidades inherentes a los proyectos emprendidos con ilusión y esfuerzo, han logrado una proeza inmensa en el atletismo español. Orgullo de país. Ningún Rubiales de mala baba y mano floja andaba por ahí para capitalizar el evento y empañar su hazaña.
20 de agosto de 2023
El ranking universitario de Shanghái a debate
La consideración del llamado ranking de Shanghai como el baremo determinante, exclusivo y excluyente, de la relevancia ostentada por las Universidades a nivel mundial, suscita tanta fascinación como cuestionamiento. Adoptado como factor de diferenciación de un conjunto tan heterogéneo y lleno de condicionantes territoriales como es el universitario, se fundamenta en una metodología discriminatoria que prima selectivamente los criterios impuestos por la Graduate School of Education of Shanghai Jiao Tong University, es decir, acomodados y congruentes con los que singularizan las directrices de los centros superiores identificados con las prioridades del modelo de crecimiento de la República China.
16 de agosto de 2023
El futuro de las ciudades pequeñas: una reflexión oportuna
Aunque el fenómeno metropolitano prevalece con fuerza en la evolución y configuración de los sistemas urbanos contemporáneos, las alusiones sobre el papel desempeñado por las ciudades medianas y pequeñas no han dejado de tener consistencia teórica y evidencia empírica en las investigaciones sobre el tema. Lo traigo a colación a raíz de una conversación que he mantenido esta tarde en Tordesillas sobre ese tema. Y porque crea debate, que bien pudiera apoyarse en las valiosas opiniones de Teresa Táboas, vicepresidenta de la Unión Internacional de Arquitectos, que ratifica una idea ya enraizada en la cultura del territorio más sensata y razonable.
14 de agosto de 2023
Cuando los pueblos cobran vida
Aunque sea puntualmente los pueblos de la España despoblada cobran vida cuando acuden a ellos los vecinos, allegados y oriundos que buscan el encuentro a la sombra del caserío y atraídos por la vega del río como espacio confortable y apetecido para la conversación profusamente regada con la cerveza y la palabra como elementos de unión. Es una sensación fugaz pero muy placentera.
12 de agosto de 2023
En torno al concepto de "plurinacionalidad"
¿Supone esto un avance real, en pos del progreso y la atención a las demandas sociales, o incorpora una perspectiva con la que posiblemente muchos ciudadanos o territorios de la realidad española no habrán de sentirse necesariamente identificados? ¿No encierra esa insistencia obsesiva en la idea de plurinacionalidad - ya consagrada nominalmente por parte del grupo político que la asume y destaca como principio rector de su marca- un reduccionismo difícilmente compatible con la cohesión inherente al funcionamiento solidario de un Estado integrado e integrador?
11 de agosto de 2023
En recuerdo a la figura del maestro Antonio Benaiges
Hace cuatro años, y tras una visita a la escuela de Bañuelos, escribí sobre la tragedia del maestro Antoni Benaiges, una figura hoy recuperada a iniciativa de la Asociación Escuela Benaiges - Bañuelos de Bureba, a la que visitaré cuando llegue la otoñada. Excelente labor la realizada por esa Asociación y por el municipio que la alberga.
9 de agosto de 2023
Cualquier espacio es bueno para la lectura
La vida cotidiana, la calle de nuestros encuentros y devaneos, está repleta de escenas que, fortuitas e inesperadas, conducen la mirada e invitan a la reflexión. Basta con prestar atención.
8 de agosto de 2023
La Nación, según Ernest Renan
"Las naciones no son algo eterno. Han comenzado y terminarán. Probablemente, la confederación europea las sustituya".
7 de agosto de 2023
Entorno geográfico y comportamiento humano. la importancia de la Psicogeografía
Acabo de terminar la lectura de este libro en esta calurosa tarde agosteña y decido recomendarlo porque no sólo es interesante por el tema que aborda sino también por la utilidad que ofrece cuando se trata de valorar la importancia del entorno, del espacio, de vida en el comportamiento y la salud de las personas.
6 de agosto de 2023
Recuerdos de mi ciudad natal
La
ciudad en la memoria
Siempre tendré
en la memoria la llamada cuesta “del castillo”
la rampa en la
que tuvieron lugar tantos juegos e imaginaciones de mi infancia
ese espacio
conocido en mil detalles, en el sinfín de trazados que ofrece
estimulante de
la imaginación hasta desbordarla.
Ascender por
ella nunca fue un desafío sino la expresión de un disfrute
deseado,
habitual, dominado y comprendido.
alcanzada la
cumbre, la ciudad de Burgos se expande a sus pies
divisarla
desde esa atalaya ayuda a comprenderla e interpretarla
Invita a
recorrerla y al descubrimiento sosegado y desafiante
la imaginación
se reaviva ante las sensaciones que la vista provoca
nada puede
quedar al margen de la curiosidad y el deseo
de
averiguación, que induce a descifrar cuanto la mirada permite
Mas solo el
paseo despeja las incógnitas de lo intuido
la andadura
facilita, en la bajada pausada de la cuesta, la contemplación
de las huellas
ofrecidas por la historia como herencia
enaltecida por
la carga simbólica que encierra
La figura
emblemática de la catedral gótica concita la atención
mientras
invita al silencio y a valorar lo que significa en el entorno
la monumentalidad,
simbolizada en la Catedral, patrimonio de la Humanidad,
desborda los límites inabarcables de su imagen más emblemática,
Marca la referencia en la
que se apoya la percepción de la urdimbre urbana
en la que la ciudad del
medievo se entrevera con la propia de la modernidad
hasta configurar el
entramado callejero tendente a la ocupación del norte
paseos, plazas, avenidas,
rincones para el encuentro y la conversa
Lugares para el solaz que
la expansión de las arboledas proporciona
Ay, las hileras de árboles
que definen las alineaciones vegetales apetecidas
nunca dejarán de asombrar
a quienes las disfrutan y observan en detalle
a ellas me acogía y me
seguiré acogiendo a la menor oportunidad
El acervo se embarnece con
la riqueza paleontológica
descubierta en las simas
insondables de Atapuerca
intrépidos y visionarios
espeleólogos lograron dar con ello
abriendo horizontes
inimaginables para la Evolución Humana.
Una verifocación del proceso de calentamiento global
He ahí un gráfico tan expresivo como de necesario conocimiento. Alguien duda de lo que está ocurriendo en la atmósfera? Qué relación tiene con la evolución de la temperatura, la alteración de la dinámica atmosférica y el agravamiento de las catástrofes naturales asociadas al clima?
5 de agosto de 2023
En Ceuta se ha intentado un pacto de gobierno (fallido) entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español
Hice la mili en Ceuta, escribí un libro sobre esa ciudad y de cuando en cuando me doy una vuelta para charlar con los "caballas'. Cinco visitas he hecho ya desde que me licencié como artillero ("Experto en Municionamiento', así se indica en la cartilla de fin de servicio). Aprovecho para ponerme al día y disfrutar de sus bahías y su hermoso tómbolo. La próxima vez trataré de averiguar los términos del acuerdo de gobernación que el presidente Vivas, del PP, ha tratado de formalizar con el PSOE. No es una cuestión baladí aunque ha sido una iniciativa fallida, como se sabe.
4 de agosto de 2023
¿Qué es eso de la definición de España como "pais de paises"?
Y, por cierto, hablando de todo un poco, aprovechando que el Arlanzón pasa por Pampliega y el Carrión por Palencia, y a sabiendas de que la cuestión da para mucho o para poco (según se mire), uno se pregunta por el alcance, el significado y la trascendencia que pudiera tener la identificación de España como "país de países", enfatizado como algo innovador por un miembro relevante del Gobierno de coalición en funciones, que, al propio tiempo, habla de " ganar derechos para las distintas identidades que tenemos'. Tal cual.
31 de julio de 2023
Rusia en África: hacia un nuevo colonialismo
Otro tema que merece la atención, pese a la canícula estival. Parece oportuno no perder la perspectiva sobre los hechos más relevantes de nuestro tiempo.
30 de julio de 2023
Presión estival sobre los servicios en los municipios despoblados
He ahí un tema importante, clave desde el punto de vista social, cultural, territorial, económico y de políticas públicas: el impacto del incremento poblacional esporádico en los pueblos despoblados. La información que aporta El Norte de Castilla, referida a la dimensión del fenómeno en la provincia de Valladolid y que sirve como ejemplo clarificador, no puede ser pasada por alto.
27 de julio de 2023
Mensajes en la calle: ¿Es la Justicia una ilusión?
A veces llaman la atención los mensajes que uno se encuentra por la calle. En los últimos años me he hecho con decenas, que conservo debidamente archivados. Conviene detenerse en aquellos que motivan la reflexión, como manifestación expresa del sentir de quien lo expone anónimamente.Es el caso del que hace unos días me encontré paseando por las calles de la villa palentina de Grijota.
24 de julio de 2023
Las candidaturas de la España despoblada no logran presencia en el Congreso de los Diputados
Una emisora de León me ha pedido valoración e interpretación de las razones que explican el hecho de que las candidaturas de la llamada España Vaciada - algunas de las cuales estaban esperanzadas en este sentido - no hayan logrado la presencia parlamentaria que pretendían. Todas - hasta doce se han llegado a presentar en diferentes provincias- han resultado fallidas, incluso las que mayor arraigo parecían tener. Me han pillado en offside y he salido del apuro como he podido. Pero me han motivado para profundizar en ello... y en ello estoy.
El tema llama la atención, es importante y, analizado con sosiego y a falta de un análisis y un debate más rigurosos, induce, como primera aproximación, al escepticismo y a la duda sobre las posibilidades políticas de estas opciones, que, más allá de sus buenos propósitos y del empeño laudable que las anima, tienen evidentes dificultades para motivar a la sociedad, que se adhiere a ellas de manera más esporádica y pasional que con visos de continuidad en el tiempo.