5 de abril de 2025

En defensa del comercio internacional

 




Creo que, si la UE sabe reaccionar con inteligencia, diplomacia y haciendo valer su visión respetuosa de la legalidad internacional y de los principios de la OMC, se mostrará capaz de neutralizar la deriva y la incertidumbre que se transmite desde la White House.

Interesante entrevista en Le Monde a Cecilia Malmstron, ex comisaría europea de comercio. Dice, entre otras observaciones, lo siguiente: 'La UE debería encabezar una coalición de países favorables al comercio y dispuestos a respetar las reglas comunes". Es, en mi opinión, una idea acertada.

Dudo de que Estados Unidos recupere la competitividad que su enloquecido presidente pretende. No le va ser fácil y hasta es posible que esas medidas proteccionistas que plantea redunden, más bien lo contrario, en perjuicio de su país. Y es que, en esencia, todo parece indicar que todo ese discurso y la parafernalia que utiliza no sea sino una demostración patológica de su afán de notoriedad y de una política de marketing obsesivo destinado a satisfacer su megalomanía y la sensación de que domina el mundo. Y que además ha iniciado una etapa de impunidad para el crimen de cuello blanco.
Veremos por dónde evoluciona la capacidad reactiva del resto del planeta, sentenciado en una lista, como la que presentó ayer, repleta de falsedades. " Yo, el enemigo de las mujeres y de la diversidad humana, pongo el mundo a mis pies" vino más o menos a decir, sin darse cuenta, porque es tan ignorante como estúpido, que el mundo ya no es como el de la época de McKinley.
No es aventurado un fracaso de su estrategia, por más que pueda hacer daño en un primer momento a la espera de una reordenación de la economía mundial, que tenderá a producirse coincidiendo además con una revisión, por el perjuicio que pueda ocasionar a Estados Unidos, de las penalizaciones arancelarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails