16 de junio de 2019
Manuel Marchena y Manuel Valls: la dignificación del Derecho y de la Política
11 de junio de 2019
Mil mujeres asesinadas en España desde 2003
5 de junio de 2019
El prestigio de la Universidad en entredicho
Mantener el prestigio de una Institución requiere no solo una conciencia clara de lo que significa dentro del contexto en el que se integra sino también el convencimiento de que cualquier escándalo que la afecte puede implicar un descrédito que, llegando a repercutir en el conjunto del sistema, supone un lastre con impactos lesivos en el tiempo si no se adoptan las medidas que permitan neutralizarlo. Y es que, merced al nivel de sensibilidad existente en un entorno de información abierta e incesante como el actual, la sociedad no permanece indiferente cuando tiene lugar la vulneración de los principios que aseguran la satisfacción de sus objetivos institucionales en coherencia con la labor desempeñada y con los recursos destinados al cumplimiento satisfactorio de dicha finalidad.
24 de mayo de 2019
La UE será social o no será
16 de mayo de 2019
En defensa de la Caja Única de las Pensiones
29 de abril de 2019
¿Hacia la distensión nacionalista?
El significado de las elecciones españolas
18 de abril de 2019
El valor de la sangre jacobina
"Hay en mis venas gotas de sangre jacobina..."
Siempre he sentido mío este verso de Antonio Machado. Lo considero tan vigente y lúcido como cuando se escribió. Idea de progreso, de solidaridad y de seguridades, incólume al paso del tiempo. Ahora reverdece en las palabras de Anne Hidalgo, la alcaldesa de Paris.
16 de abril de 2019
Que nadie olvide lo que hicieron
15 de abril de 2019
Ningún espacio está vedado para el ejercicio de la libertad de expresión
26 de marzo de 2019
Las obsesiones oportunistas de López Obrador
4 de enero de 2019
No minimicemos la violencia contra las mujeres
5 de diciembre de 2018
La presión callejera contra una opción política puede favorecerla
26 de noviembre de 2018
La calidad humana y política de Octavio Granado, Secretario de Estado de la Seguridad Social
13 de octubre de 2018
El valor de la pedagogía del aprendizaje basado en el debate y en la reflexión compartida
6 de octubre de 2018
La locura por lo urbanizable

Las advertencias por parte de los estudiosos del tema hace tiempo que denunciaron ese enorme desvarío, pero nadie en las administraciones responsables hizo caso. Sus huellas en el territorio han sido aterradoras. Dense una vuelta por el pueblo burgalés de Buniel, donde campaba a sus anchas el tipo de Martinsa Fadesa. Recuerdo una reunión en la Consejería de Fomento donde la crítica era calificada de derrotista. En la Cámara de Comercio de Palencia se les acusaba de "querer la pobreza para la región y de no hacer nada para evitar la despoblación". Aquello era una locura, un diálogo de sordos.