Confirmado el cierre irreversible de la planta de Azucarera en La Bañeza, cuyo impacto va a ser brutal y que tengo intención de comprobar in situ, la prensa da cuenta de un documento extraordinario: La adaptación de la industria manufacturera española al escenario energético y la transición digital, . Nada menos que 320 páginas sobre la crisis industrial de España y los factores que explican su despegue de los objetivos de reindustrialización perseguidos por la Comisión Europea. Surge esta interesante reflexión motivada por la preocupación que suscita la posición crítica en que se encuentra España en el contexto de los objetivos de reindustrialización en la UE.
No es el que traigo a colación tema baladí. Simplemente por informar, llamar la atención sobre el problema y, si cabe, someterlo, cuando proceda, a debate. Incluso bajo la canícula su relevancia es incuestionable.
Fascinados por el turismo, y sumidos en las refriegas de una política crispada que solo aporta ruido y vacuidad, se echa de menos alguna reflexión sobre el papel de España en los nuevos horizontes de la innovación productiva en el sector industrial cuya preocupación está justificada cuando el observador se detiene en los residuos de las fábricas apagadas y en silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario