14 de enero de 2025

Una excelente recopilación


 La verdad es que no sabía con lo que me iba a encontrar y, al final, me he encontrado con un acto cultural espléndido, celebrado en ese entrañable espacio de relación, cultura, debate y amistad que es la Fundación Santiago y Segundo Montes, sita en la calle Núñez de Arce, de Valladolid.

Atraído por la personalidad de José Miguel Ullán, maestro de escritores y curioso impenitente, he asistido a la presentación de una obra tan singular como interesante. Y a la par recomendable. Por esa razón la traigo aquí.
Aun consciente de lo mucho que una buena entrevista da de sí como aportación de ideas valiosas y dignas de ser recordadas, la aproximación al género cobra una dimensión muy enriquecedora cuando se contempla a partir de las reflexiones que se extraen al integrarlas en una obra coral, descubriendo así las posibilidades que emanan de la pluralidad, vital e ideológica, de los personajes abiertos a la indagación inteligente e incluso provocativa.
El elenco presentado es tan curioso como atractivo. Personalidades diversas del mundo de la cultura, y abiertos a una gran pluralidad de enfoques y perspectivas, dejan oír su voz y sus opiniones de la mano de un maestro de la sensibilidad y de la empatía humana como fue Ullán. El artífice de ese caleidoscopio tuvo la habilidad de saber sintonizar con cada uno de ellos para extraer de sus reflexiones una serie llamativa y estimulante de aspectos que sirven para entender no sólo el papel que respectivamente lograron representar en sus diferentes esferas de vida, actividad y pensamiento sino también para transmitir una aproximación, muy interesante en términos comparativos, sobre una época crucial en la historia de nuestro país y del mundo.
El libro ha sido construido y editado por Manuel Ferro, que despliega el valor de la amistad mantenida con Ullán, en su proyecto editorial Libros de la Resistencia (Madrid, 2024)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails