Mostrando entradas con la etiqueta Filipinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filipinas. Mostrar todas las entradas

31 de octubre de 2011

"El círculo de tiza asiático"

Mirar en dirección a Asia nos está resultando ya más habitual que nunca. De allí nos vienen las informaciones que ponen al descubierto el peso creciente que ese continente ha adquirido en varios de los aspectos más importantes de la sociedad, de la economía y de la cultura contemporáneas.

Se dice que Latinoamérica ha perdido el interés por Europa (sorprendente la ausencia de la presidenta brasileña en la Cumbre Iberoamericana de Asunción, elocuentes los llamamientos a fortalecer las relaciones con Asia en el Foro APEC), que África se ha convertido en el patio trasero en el que China e India despliegan una influencia nunca vista por su magnitud económica y su impacto espacial, que la Eurozona depende hasta lo indecible de los impresionantes fondos soberanos acumulados en esos dos grandes colosos (el mayor de todos se llama curiosamente SAFE Investment, y está destinado a gestionar las reservas chinas en moneda extranjera, que asciende a 3 billones de dólares). Se dice, se comenta, se sabe....

Y de nuevo las noticias subrayan esta perspectiva. Hemos alcanzado la cifra de 7.000 millones de personas en el mundo, pero... ¿a que no imaginan dónde ha nacido quien ese mágico número simboliza? Acertaron: de Asia, de Filipinas. Se cierra, parafraseando a Bertolt Brecht, "el círculo de tiza asiático".

Related Posts with Thumbnails