23 de enero de 2025
Los horizontes de la despoblación
14 de agosto de 2023
Cuando los pueblos cobran vida
Aunque sea puntualmente los pueblos de la España despoblada cobran vida cuando acuden a ellos los vecinos, allegados y oriundos que buscan el encuentro a la sombra del caserío y atraídos por la vega del río como espacio confortable y apetecido para la conversación profusamente regada con la cerveza y la palabra como elementos de unión. Es una sensación fugaz pero muy placentera.
30 de julio de 2023
Presión estival sobre los servicios en los municipios despoblados
He ahí un tema importante, clave desde el punto de vista social, cultural, territorial, económico y de políticas públicas: el impacto del incremento poblacional esporádico en los pueblos despoblados. La información que aporta El Norte de Castilla, referida a la dimensión del fenómeno en la provincia de Valladolid y que sirve como ejemplo clarificador, no puede ser pasada por alto.
4 de noviembre de 2022
Servicios en los espacios rurales despoblados
Ocurre en la comarca burgalesa de Las Caderechas, de donde procede parte de mi familia materna. La noticia no es baladí: es un ejemplo más de las circunstancias en que se encuentra el mundo rural escasamente poblado (basta ya de hablar de los conceptos topicos de "España vacía" o "vaciada", tan falsos como convertidos en meros slogans) e induce a profundizar en los efectos que la despoblación provoca sobre los servicios y que determinan el círculo vicioso en que se encuentran sumidos estos escenarios.
1 de abril de 2022
¿Sigue la movilización a favor de la España Vaciada?
La capacidad de convocatoria no ha resultado como se preveía y deseaba en esta ocasión. Tras las elecciones en Castilla y León da la impresión de que la movilización en torno a la llamada de atención sobre la España Vaciada se ha amortiguado muchísimo. El éxito de "Soria Ya" queda más como un recuerdo que como una posibilidad de efectos contundentes, en contra de lo que se esperaba. En el panorama político que se abre a la Comunidad más representativa de la despoblación en España, las perspectivas del movimiento soriano y lo que significa van a quedar postergadas sine die. Aunque hay que reconocer que los sorianos no se amilanan ante los desafíos. Ya veremos lo que pasa.
4 de septiembre de 2021
Un ejercicio de autocrítica sobre las estrategias contra la despoblación
Hemos asistido hoy a un importante ejercicio de autocrítica por parte del Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, sobre el balance obtenido por la Agenda de la Población puesta en marcha con el fin de revertir positivamente la evolución demográfica de Castilla y León para el período 2010-2020. Es un documento digno de ser conocido y valorado, por más que, cumplido la etapa de aplicación, sus resultados no hayan respondido a las expectativas creadas.