Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

23 de julio de 2025

La necesidad de un debate sobre la reindustrialización de España

 


Confirmado el cierre irreversible de la planta de Azucarera en La Bañeza, cuyo impacto va a ser brutal y que tengo intención de comprobar in situ, la prensa da cuenta de un documento extraordinario: La adaptación de la industria manufacturera española al escenario energético y la transición digital, . Nada menos que 320 páginas sobre la crisis industrial de España y los factores que explican su despegue de los objetivos de reindustrialización perseguidos por la Comisión Europea. Surge esta interesante reflexión motivada por la preocupación que suscita la posición crítica en que se encuentra España en el contexto de los objetivos de reindustrialización en la UE.

El informe, realizado por tres prestigiosos autores y editado por la Fundación BBVA, es excelente y muy riguroso. Me apetecía traerlo a este foro de sensibilidades constatadas sobre los problemas del país.
No es el que traigo a colación tema baladí. Simplemente por informar, llamar la atención sobre el problema y, si cabe, someterlo, cuando proceda, a debate. Incluso bajo la canícula su relevancia es incuestionable.
Fascinados por el turismo, y sumidos en las refriegas de una política crispada que solo aporta ruido y vacuidad, se echa de menos alguna reflexión sobre el papel de España en los nuevos horizontes de la innovación productiva en el sector industrial cuya preocupación está justificada cuando el observador se detiene en los residuos de las fábricas apagadas y en silencio.

21 de junio de 2025

¿Y por qué no en la provincia de León?


 Leo esta noticia y me sorprende a la par que irrita. Quizá la reacción deba ser más moderada, pero de entrada suscita la duda sobre los criterios que el Gobierno de España haya utilizado para postular esa localización en la provincia de Tarragona sin saber si se han barajado otras opciones, más sensibles al reequilibrio territorial y aprovechando al mismo tiempo recursos disponibles e infrautilizados en áreas del país en las que esa iniciativa pudiera cristalizar de manera efectiva.

Leo que se esgrime su proximidad a las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, sin considerar las capacidades de producción energética de otras regiones del país y teniendo en cuenta que en un sistema energético integrado la proximidad de la producción de energía no implica un mayor factor de oportunidad locacional.

Traigo este asunto a colación porque creo que se trata de una decisión cuestionable, más determinada por las concesiones y privilegios emanados de la negociación política que de una posición más proclive a la defensa de los equilibrios interregionales.

La localización en León hubiera sido, en mi opinión, acertada. Un justo y merecido reconocimiento a la tradición industrial de la provincia, a su decisiva aportación en el campo de la energía y a la capacidad para impulsar proyectos altamente innovadores.

21 de junio de 2023

El leonesismo como desafío

 


Es necesario valorar, analizar e interpretar el alcance del
sentimiento leonesista que anida en un sector nada desdeñable de la sociedad residente en la provincia de León (también se detecta su influencia en Salamanca y Zamora, pero de forma menos intensa). He seguido con atención este proceso, que merece respeto y máxima consideración.

Si las estimaciones electorales asignan a este movimiento un repunte significativo, no cabe duda de que la Comunidad Autónoma de Castilla y León tiene ante sí un desafío que no puede ser orillado. Sentirse leonés y no castellano es perfectamente coexistente con quien se pueda sentir castellano, como es mi caso, y no leonés.
Por eso, tal vez carezca se sentido preocuparse por la debilidad o ausencia de la identidad castellano-leonesa. No va por ahí el debate, pues eso de las identidades admite observaciones que no siempre son complacientes con el concepto (¿Qué es eso de la identidad? ¿Cuántos desatinos se han cometido al socaire de las identidades como argumentos proclives a la exclusión del diferente?). La cuestión estriba en saber gestionar los recursos y prestar la atención debida a los problemas y las sensibilidades para que cuantos vivimos en esta maravillosa tierra no nos sintamos preteridos o discriminados.
La cuestión es importante y León se merece, por supuesto, lo mejor.
Related Posts with Thumbnails